43.º ANIVERSARIO DE LA MASACRE DE EL CALABOZO

El pasado 22 de agosto de 2025, conmemoramos el 43.º aniversario de la masacre de El Calabozo, ocurrida en la noche del 21 al 22 de agosto de 1982, en el cantón Amatitán Abajo, municipio de San Esteban Catarina, departamento de San Vicente, El Salvador.

En aquel trágico episodio, el Batallón Atlacatl del Ejército salvadoreño, una unidad entrenada por Estados Unidos, atacó a un grupo de personas desplazadas internas junto al río Amatitán. Según diversas fuentes, más de 200 civiles, incluyendo bebés, niñas, niños, mujeres y personas mayores, fueron asesinados. Algunos cuerpos fueron arrojados al río, otros afectados con ácido y otros fueron incendiados, lo que impidió determinar con exactitud la cifra final.

WhatsApp Image 2025-09-22 at 3.05.32 PM
WhatsApp Image 2025-09-22 at 3.05.33 PM
WhatsApp Image 2025-09-22 at 3.05.32 PM (1)

Tras los Acuerdos de Paz, se levantó un monumento conmemorativo en El Calabozo, compuesto por una estructura de concreto que lleva los nombres de las víctimas, una cruz hecha con partes de fusiles y espacios de memoria que invitan a la reflexión y al recuerdo.

Desde 1993, cada año se realizan vigilia, peregrinación, ceremonias religiosas y actos comunitarios, fortaleciendo la memoria histórica y la presencia de la comunidad en el sitio.

Sin embargo, a pesar del paso del tiempo, la justicia sigue sin llegar. Desde 2021, el caso ha sufrido la rotación de múltiples jueces, provocando retrasos y paralización del proceso judicial, manteniendo viva la impunidad y prolongando el dolor de las familias.

WhatsApp Image 2025-09-22 at 3.05.32 PM

En CPDH reafirmamos nuestro compromiso y solidaridad con las familias de las víctimas y las comunidades sobrevivientes. Acompañamos los movimientos de conmemoración, participando en cada vigilia, ceremonia y recorrido por los espacios de memoria colectiva, confiando en que estas acciones contribuyan a fortalecer el derecho a la verdad, la justicia y la reparación.

Al recordar estos trágicos hechos, renovamos nuestra lucha por justicia y dignidad. Estamos hombro con hombro con quienes siguen buscando respuestas, construyendo memoria y alzando la voz para que nunca más se repitan actos de barbarie en nuestro país.

Deja un comentario

Debes iniciar sesión para escribir un comentario.